Módulos 3Lights

Contactar

Políticas

politicas 3lights

Son declaraciones generales que restringen el crédito al otorgamiento y/o por stock, y cumplirlas promueve minimizar los riesgos. El expresarlas cuantitativamente permite calcularles un nivel de cumplimiento, generándose alertas de estar cercano al límite establecido, que se sintoniza vía un formulador, cercano tanto por la exposición como por el número de clientes. Esto permite un proceso permanente de control y mejoramiento. Finalmente, al ser las Políticas públicas, este módulo visibiliza un compromiso con una gestión objetiva para respetarlas y cumplirlas.

Monitoreo

monitoreo 3lights

Evalúa indicadores financieros de clientes según su Segmento, alertando  riesgo de no pago. Para el cálculo se elije automáticamente “el mejor valor existente” del Balance, del Estado de Resultado, del IVA o de cualquier otro, sorteando un eventual problema con la calidad de la información disponible, y vía un formulador se establece su exigencia. La fecha-valor del dato los considera según su antigüedad. Por otro lado, los Segmentos son agrupaciones fijas, dinámicas o mixtas de clientes, con condiciones financieras paramétricas según el negocio involucrado y/o de la estructura organizacional de la unidad de gestión del riesgo.

Tendencias

Crecientes, decrecientes o constantes se calculan de la información financiera de cada cliente, y son riesgosas dependiendo del negocio del cliente (Segmento). Las tendencias se aplican sobre ciertos datos en un set de períodos. Los períodos son paramétricos acorde a los ciclos del negocio y la información disponible, y los datos pueden inferirse de no existir y calcularse valores acumulados (ej.: suma últimos doce meses) para utilizarlos en el cálculo. La flexibilidad provista permite ajustar la tendencia para que represente certeramente un riesgo de no pago. 

Seguimiento

Seguimientos 3lights

Es registrar un Evento general o de un cliente con su impacto, luego lo valida, para obtener automáticamente la nómina de clientes afectados con la Marca o acción propuesta de cada uno asociada al riesgo, según su sensibilidad e historial. Se formaliza un procedimiento ante eventos que impactan a clientes (ej.: aluviones, cambios de propiedad), la forma de crearlos, administrarlos y controlarlos para inferir el riesgo generado, manteniendo para cada cliente un historial de sus Eventos. Así, un proceso caso-a-caso pasa a ser estándar y por ello candidato al mejoramiento continuo, incorporándole tareas autocontroladas para capturar y mantener la información.

Clasificación

Clasificación 3lights

Es un módulo ad hoc a la organización, y su objetivo es detectar inconsistencias en la evaluación del riesgo de un cliente entre:

 

  • La Clasificación y la “Marca” del cliente.
  • Distintas unidades de la organización.
  • La “Marca” y la evaluación de los organismos reguladores.

Contacto

 

2 + 3 =

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?