Sistema 3Lights
ContactarDescripción general
Anticiparse al incumplimiento en los pagos asociados a los créditos vigentes es siempre tema de análisis y mejora. Esta necesidad está hoy cubierta por 3Lights, la “Solución Gerencial de Alerta Temprana Aumento Riesgo de Crédito Clientes Empresa” -que considera restricciones de calidad y oportunidad en los datos disponibles propias a nuestra realidad- cuya efectividad ha sido ya probada en la industria bancaria chilena.

Por lo anterior, 3Lights va en beneficio directo de las labores del Directorio y de la Administración, tanto por aportarles nueva información como por hacerles visible al mercado y ante los organismos reguladores acciones concretas del interés real por una mejora constante de la gestión del riesgo de crédito.

3Lights ofrece una típica interfaz WEB basada en los browser’s más usados. Todos sus reportes son planillas Excel adecuadas a las necesidades usuarias, y se integra con los sistemas existentes a través de interfaces automáticas

Mediante un “Segmentador de Clientes” paramétrico y flexible, los usuarios responden adecuadamente cada una de las cinco preguntas de más abajo, utilizando para ello sendos módulos funcionales presentes en 3Lights.

Profesionales gestores

Raúl De la Maza De Ferari
Gerencia General
Realizó sus estudios secundarios en el Colegio San Ignacio – El Bosque y en la Escuela Naval Arturo Prat de Valparaíso. Se tituló de Ingeniero Civil Industrial con mención en Computación y de Magíster en Administración de Empresa en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1986 ingresa como analista de sistemas al Banco de Santiago y luego de una corta trayectoria asume la jefatura de todos los sistemas residentes en las sucursales del Banco, incluyendo el área de cajas. En 1990 ingresa a la Corporación Informática Orden, en donde por 10 años asume responsabilidades en el área comercial, representaciones, proyectos y consultoría en Chile, Colombia y Perú. Lidera la Unidad de Productos Bancarios y asume la Gerencia General de la empresa de desarrollo de software del holding. En el año 2000 asume el cargo de Director del Centro de Excelencia Host-Bankingn de Unisys Corp. Con dependencia directa de Estados Unidos, liderando profesionales de 6 nacionalidades en el desarrollo de una solución bancaria completa integrada de clase mundial basada en la web. En 2002 asume la Gerencia de Informática de SAAM S.A., donde por casi una década apoya e implementa soluciones en Chile, Ecuador, Perú y Estados Unidos, para luego desempeñarse en TCS por un par de años como Delivery Manager Banking siendo responsable de los proyectos en la industria financiera. En su trayectoria laboral se ha desempeñado como asesor y relator de seminarios en temas informáticos, ha formado empresas y ha sido Director de Empresas del rubro. Raúl De la Maza nació en Santiago, casado y padre de cuatro hijos.

Carlos Budnevich Le-Fort
Realizó sus estudios secundarios en el colegio Alianza Francesa de Santiago. Posteriormente se tituló de Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile e hizo sus estudios de postgrado en Estados Unidos, alcanzando el grado de Doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania. En su estadía en Estados Unidos obtuvo como reconocimientos el Lawrence Robbins Prize in Economics y el Sydney Weintraub Memorial Fellowship in Economics. Desde el año 2006 se ha desempeñado como profesor de Finanzas en la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes. Anteriormente realizó actividades docentes en el Instituto de Economía de la Universidad de Chile y en la Universidad Finis Terrae. Es autor de publicaciones académicas en revistas y libros especializados en Chile y en el extranjero. Trabajó como economista en el Departamento de Estudios de la Superintendencia de Bancos, en CIEPLAN, en el Banco Central de Chile donde llegó a ser Gerente de Análisis Financiero, asumiendo luego como Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras. Fue coordinador de la Comisión de Mercado de Capitales de los Grupos Tantauco. Además, se ha desempeñado como profesional asesor en temas económicos y financieros en Chile y el extranjero. Carlos Budnevich nació en Santiago, es casado y padre de cinco hijos.
Derechos de propiedad
Derechos de propiedad
Los derechos de comercialización del producto 3Lights residen única y exclusivamente en la empresa 3Lights Ltda., los que fueron otorgados por sus propietarios Sres. Carlos Budnevich Le-Fort y Raúl De la Maza De Ferari.
Propiedad intelectual
La propiedad intelectual del producto 3Lights es compartida entre los Sres. Carlos Budnevich Le-Fort y Raúl De la Maza De Ferari.
Marca
3Lights es marca registrada propiedad de 3Lights Ltda.
3Lights SCRUMatic ®

La Solución 3Lights ha sido desarrollada en el state-of-the-art tecnológico. Esto ha sido consecuencia del alto nivel técnico de los profesionales participantes sumada a su extensa experiencia laboral en el desarrollo de aplicaciones y su puesta en marcha, tanto en Chile como en bancos del extranjero.
Esto generó un producto esencial ligado a 3Lights, como es “3Lights SCRUMatic ®”.
Este producto se sustenta en varios aspectos, a saber:
a) La Especificación de la Solución a construir debe estar en “lenguaje usuario” y en hojas Excel, de manera que sea precisamente el usuario quién fácilmente detecte al instante del análisis y diseño cualquier mejora, administrándose desde el inicio y de la mejor manera sus reales expectativas del entregable final que recibirá; y
b) Toda la documentación del sistema en general, tanto funcional como técnica, se genera de forma automática a partir de la Especificación de la Solución, evitándose un proyecto paralelo de documentación. Durante el período de mantención, es la Especificación de la Solución la que se modifica, generándose la nueva documentación de forma automática; y
c) La documentación está disponible en páginas web ligadas a la Solución, cumpliendo el rol de la “Ayuda En Línea” al usuario funcional y técnico, evitándose administrar documentación en libros, carpetas o archivadores normalmente desactualizados; y
d) La “Ayuda En Línea” no sólo está en páginas web, sino que es una unidad autónoma que puede cargarse en un PC y ser accesible donde el usuario la requiera, para efectos de capacitarse o de aclarar dudas o consultas en el ambiente más propicio para ello.
El reutilizar la Especificación de la Solución para generar documentación electrónica en forma de páginas web con funcionalidad de “Ayuda En Línea”, aboliendo un proyecto de documentación ad hoc con el costo extra involucrado, la necesidad de disponer del escaso tiempo de los expertos y la inevitable falta de actualización en el tiempo, son enormes beneficios que otorga el producto “3Lights SCRUMatic ®”, disponible al mercado (y cuya efectividad quedo demostrada en la Solución 3Lights).
Contacto